Elisa Miralles

BÁSICO

Si quieres salir del modo automático y que tu cámara no haga las fotos como ella quiera, te propongo este curso de 3 meses una vez por semana. Lo he diseñado para que la domines en modo manual, sepas decidir cómo quieres tu foto antes de apretar el botón y que salga lo que esperabas. No es difícil, son conceptos que se aprenden con la práctica y te servirán para no frustrarte, hacer mejores fotos y para que disfrutes de tu cámara y te apetezca llevarla siempre.

PROGRAMA

1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Un viaje del mundo analógico al digital.
Formación de la imagen.
Partes de una cámara: cuerpo y objetivo.
Configuración básica en modo manual.
Archivo RAW frente a JPG.
Espacio de color Adobe RGB.

2. EL TRIO f/v/iso

Diafragma.
Velocidad o tiempo de obturación.
Sensibilidad.
El fotómetro de cámara: exposición correcta, sobre y subexposición.

3. MEDICIÓN DE LUZ

Situaciones de contraluz y alto contraste.
Medición puntual, ponderada al centro o matricial. ¿Cuál utilizo?
Luz directa y reflejada.
Fotómetro de mano y carta gris.
¿Cómo sé si he medido correctamente?
El histograma.

4. PRÁCTICA I

Trabajaremos la medición de luz en modo manual con una serie de ejercicios prácticos hasta dominar la técnica.

5. EL OBJETIVO

Tipos de enfoque: manual y automático.
Problemas de enfoque y cómo resolverlos.
Objetivos fijos y zooms.
La distancia focal: objetivos angulares, normales y teleobjetivos.
¿Qué objetivo utilizo para cada foto?

6. PROFUNDIDAD DE CAMPO

La importancia del sensor.
¿Qué es la profundidad de campo?
Factores de los que depende.
La distancia hiperfocal.

7. PRÁCTICA II

Salida fotográfica por el centro de Madrid. A cada asistente se le asignará un tema distinto para trabajar. Se podrá consultar cualquier duda durante la salida.

8. LA TEMPERATURA DE COLOR

¿Qué es la temperatura de color?
Sistema de filtraje analógico y digital.
El balance de blancos.
Usos creativos de la temperaturas de color.
Fotografía nocturna de hora azul.
Fotografía nocturna de larga exposición.

9. TRATAMIENTO DE ARCHIVOS RAW

La importancia de disparar en RAW.
Descarga, backup, selección y revelado.
¿Cómo exporto la imagen en función de lo que quiera hacer con ella?

10. COMPOSICIÓN

¿Cómo comunico un mensaje con mis fotos?
Elección correcta de la distancia focal.
El punto de vista del fotógraf@.
Limpieza de fondos.
Los 3 tercios y la ley de la mirada.
Composición en el retrato.

11. PRÁCTICA III

Salida fotográfica por el centro de Madrid. Desarrollo de un reportaje en 5 imágenes.

12. ENTREGA DE TRABAJOS

Puesta en común de trabajos de fin de curso de fotografía y revelado. Repaso del curso y consulta de dudas.

INFORMACIÓN Y RESERVA

El curso es trimestral y presencial en Madrid. 

Profes: Elisa Miralles y Dani Merino

 

Forma de pago:

  1. Adelanto para reserva de plaza: 130€
  2.  Importe restante de 200€ al inicio del curso.

Para reservar plaza escríbeme y te cuento cómo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad