
NARRATIVA Y
FOTOLIBRO
Hacer un fotolibro es un proceso emocionante e intenso a partes iguales, y su proceso de elaboración es un trabajo de equipo donde entran en juego diferentes agentes con los que trabajar para no hacerte siempre un do it myself. ¿Quiénes son? tú, el editor/a que te ayuda a seleccionar y secuenciar tu trabajo, el diseñador/a que potencia el discurso creando el objeto perfecto para ti, el preimpresor/a que parece invisible pero es fundamental porque le da coherencia cromática a todo y se pelea con la imprenta por ti, la editorial que representa tu libro (o tú si decides autopublicar) y la distribuidora que lo mueve todo y se lleva sus porcentajes, claro.
Este es un curso anual sobre narrativa visual, concepción y creación de objetos en papel para todas aquellas personas que queráis explorar las posibilidades del fotolibro como soporte de vuestros proyectos fotográficos.
Contaremos con autores y autoras que nos hablarán de cómo llegaron a publicar sus libros y qué baches encontraron en el camino, y también tendremos a todos estos agentes explicando cómo hacen su trabajo y dando consejos muy útiles para vuestros futuros libros.
PROGRAMA

MANCHANDO PAPEL
con Fosi Vegue
Conceptualización y secuenciación
Las páginas de un libro no son una mera superficie blanca en la que arrojar indiscriminadamente nuestras maravillosas imágenes. Antes de cometer ese error irreparable imaginemos que el espacio del papel es un pentagrama musical. Primero compondremos una melodía rebosante de sentido y emoción con las fotos para, poco a poco, ir disponiéndolas centrándonos en el lugar, el tiempo y el espacio que ocupan; el tipo de relaciones que se establecen entre ellas; el ritmo, los silencios …

FICCIONANDO A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
con Manuela Lorente
A través de ”Él pone la música, nosotros bailamos” y de varios fanzines y ejemplos de publicaciones de diferente extensión, abordaremos la forma de crear historias,
narrativas, descontextualizar imágenes y ficcionar la realidad.
“Una buena película es la que puede verse con el sonido apagado del televisor”
Alfred Hitchcock

HABITAR LA EXTRAÑEZA
con Jorquera
La fotografía como relato autobiográfico es un camino de búsqueda e interpretación. Irrumpe donde no hay coordenadas reconocibles ni parámetros familiares, y a lo largo del proceso logra instalarse, habitar la extrañeza. Así surge un viaje introspectivo hacia la búsqueda de identidad. Wuhan before Wuhan recoge el proceso de transformación personal y fotográfico de Jorquera, que llegó en 2007 a la ciudad china, desconocida en Occidente.

DEL PROYECTO AL OBJETO
con Juan Valbuena, editorial PHREE
Vamos a crear la mejor maqueta de libro posible de cada una de las personas participantes. Para ello, se desarrollará el proceso natural de creación de un fotolibro y se tomarán decisiones clave, desde la selección y secuenciación de las imágenes hasta la puesta en página y producción física, prestando especial atención a la fase intermedia de búsqueda de una coherencia entre proyecto y objeto. .

CONSTRUIR SOBRE LAS CENIZAS DEL ARCHIVO
con Rocío Bueno
La naturaleza fragmentaria y anacrónica del archivo fotográfico nos ofrece múltiples lecturas para crear una narración diferente, un nuevo corpus re-significado en el presente. Su carácter silencioso y polisémico nos permite establecer un diálogo con la imagen para desvelar lo que no muestra, lo latente y completar lo que se ve. Se trata de abandonar su literalidad y generar nuevas narrativas. Hacer arder las imágenes y devolverlas a la vida con un significado amplificado.

MEMORIAS COLECTIVAS
con Eduardo Nave
Analizaremos el proceso, la forma, la edición, el contenido y el desarrollo de cada fotolibro que el autor ha publicado.

IMÁGENES, IMÁGENES, IMÁGENES
con Michele Tagliaferri
Procesamos miles de imágenes, en la calle, en la pantalla de nuestro móvil… Imágenes, imágenes, imágenes en cada instante de nuestras vidas. Cada vez más nuestras conversaciones son a través de imágenes.¿Qué pasa cuando queremos usarlas para contar una historia, para describir una emoción? Vamos a unirlas y crear un discurso donde cada una es una pieza de un todo global.

DE LA IDEA A LA PUBLICACIÓN
Diseño de un libro
con Alberto Salván
Una publicación, como objeto, condiciona la lectura de sus contenidos. Tamaño, materiales, tipografías, secuencia, etc. Incluso otros contenidos adicionales como textos, resignifican y matizan de muchas maneras nuestros proyectos.
A partir de diferentes casos prácticos analizaremos los elementos que definen una publicación y cómo escoger aquellos que potencien las ideas y sensaciones que queramos transmitir de manera eficaz.

PREIMPRESIÓN DE UN FOTOLIBRO
con Gonzalo Hernández de la Troupe
En este módulo bucearemos en los conceptos básicos de preimpresión y gestión de color, para poder identificar y aplicar las técnicas básicas y obtener un resultado impreso óptimo para nuestros proyectos.
La preimpresión comprende el tratamiento de imagen, la fotomecánica, el arte final, pdfs normativos y pruebas de color como referencia para imprenta, junto al seguimiento de la producción para asegurar la calidad final.

LOS JARDINES DEL EDÉN
con Bernardita Morello
Lo que queda, fuera de los jardines del Edén, es el mundo habitado por una realidad finita, irresuelta, a veces dolorosa. Las fotografías del fotolibro “eden” representan esa realidad: la única que nos es dada a conocer. Nos invitan a descubrir el encanto detrás del defecto, la belleza detrás de la imperfección. Nos incitan a gozar eso que la vida nos ofrece y que muy a menudo se nos escapa, distraídos persiguiendo el anhelo de un idilio imaginado.
Leonardo Tagliaferri
Algo que empieza como una simple idea puede convertirse en un objeto lleno de significado. Atravesaremos las diferentes etapas que hay en un proceso creativo, desde el momento en que inicia como un proyecto personal hasta la materialización del mismo dándole forma de libro.

DE LO PERSONAL A LO UNIVERSAL
con Elisa Miralles
Nuestro trabajo fotográfico es siempre un espejo de lo que somos y lo que nos interesa y obsesiona, si le dedicamos el suficiente tiempo y somos honestos, el resultado será algo emocionante que conecte y mueva a muchas otras personas. Vamos a poner en común nuestras propuestas fotográficas y crear un espacio compartido y libre donde se generen sinergias y podamos debatir para trazar una ruta de trabajo de cada proyecto de maqueta.
INFORMACIÓN Y RESERVA

El curso es anual y presencial en Madrid.
- C/ Dulcinea 18, local planta calle.
- UNICA Espacio de Arte y Fotografía
- Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios
- Comenzamos 17 de octubre 2023
- Finalizamos 18 de junio de 2024
- Martes de 20:00 a 22:00h
Y además…
Sábado 18 de noviembre 12 a 14h: Salida fotográfica con Manuela Lorente + paella.
Jueves 11 julio a las 20h: Exposición de maquetas.
- Precio: 1330€
1. Adelanto para reserva de plaza: 160€
2. El importe restante se puede pagar:
– 3 cuotas de 390€ (octubre a diciembre)
– 5 cuotas de 250€ (de octubre a febrero)
Para reservar plaza escríbeme y te cuento cómo.